¿Qué es la Informática Forense? Es la rama de la informática relacionada con la obtención y el análisis de
los datos contenidos en medios de almacenamiento tecnológicos (magnéticos,
ópticos, en duro entre otros) de tal forma que su información pueda ser
utilizada como EVIDENCIA PROBATORIA ante un ente judicial o autoridad demostrando la responsabilidad sobre un hecho.
Puede
ser usada para probar un delito convencional en el que se usó un computador, o
un delito informático cometido desde un computador.
Objetivos de la Informática Forense
- La
compensación de los daños causados por los criminales o intrusos
- La
persecución y procesamiento judicial de los criminales.
- La creación y aplicación de medidas para
prevenir casos similares.
Usos de la Informática Forense
- Prosecución Criminal: Evidencia incriminatoria puede ser usada para procesar una variedad de crímenes, incluyendo homicidios, fraude financiero, tráfico y venta de drogas, evasión de impuestos o pornografía infantil.
- Litigación Civil: Casos que tratan con fraude, discriminación, acoso, divorcio, pueden ser ayudados por la informática forense.
- Investigación de Seguros: La evidencia encontrada en computadores, puede ayudar a las compañías de seguros a disminuir los costos de los reclamos por accidentes y compensaciones.
- Temas corporativos: Puede ser recolectada información en casos que tratan sobre acoso sexual, robo, mal uso o apropiación de información confidencial o propietaria, o aún de espionaje industrial.
- Mantenimiento de la ley: La informática forense puede ser usada en la búsqueda inicial de órdenes judiciales, así como en la búsqueda de información una vez se tiene la orden judicial para hacer la búsqueda exhaustiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario